viernes, 10 de noviembre de 2017

VOLCÁN ARENAL

Antes del año 1968, se debatía si el volcán era siquiera uno ya que este nunca había brindado ninguna señal de actividad volcánica. Hasta se le llego a conocer como "Cerro Arenal", pero el 29 de julio de dicho año se dio una explosión que destruyó los pueblos de Tabacón y Pueblo Nuevo, mató unas 87 personas, y creó 3 cráteres.

Desde entonces se mantiene en actividad con manifestaciones que incluyen emisión de gases, flujos o coladas de lava, flujos piroclásticos, así como erupciones estrombolianas y vulcanianas. La espectacularidad de la lava al rojo vivo y la constancia (desde el año 1968) de la actividad del Arenal, le han dado un lugar importante a nivel mundial en la comunidad tanto turística como científica.Es el volcán el más activo de Costa Rica.
 Aprovecharemos después de dar un paseo cerca del volcán arenal a irnos a cenar a uno de los muchos spas que hay en los alrededores de la Fortuna con aguas termales del volcán.




RIO CELESTE

Algunos de los pobladores aseguran que existe una leyenda que dice que luego de que Dios pintó el cielo en la Creación, lavó los pinceles en el Río Celeste....

Para ver el Río Celeste se tiene que pagar apenas US$1 de entrada en el área de conservación, la catarata le da alusión a su nombre debido a que es turquesa lechoso, color que resulta de una reacción química en un lugar donde dos ríos con características químicas completamente diferentes se juntan y por su reacción crean el color.

Este lugar es llamado “Teñidero” y está escondido en medio del denso bosque lluvioso. A partir de este punto el río, con su color casi onírico fluye por el bosque sin perder su coloración ni siquiera en la cercana catarata.

Entre las especies de fauna más sobresalientes están: danta, saíno, tolomuco, mono congo, mono carablanca, mono colorado, felinos (puma, caucel y manigordo), pájaro campana, pavón y diferentes halcones y trogones.

Otro de los atractivos turísticos son: las aguas termales, la liberación de gases de la catarata de color celeste, un sendero altitudinal que encierra todos los secretos del volcán y la laguna La Danta.


Existen algunas opciones adicionales que brindan los gerentes de estas cabinas como tours a Caño Negro y al lago de Nicaragua.

DONDE HAY UN SUEÑO HAY UN CAMINO


Parece que esto va tomando forma!! :) Después de empaparnos de información, hemos decidido reservar un vuelo de iberia con parada en Panamá city que sale a las 13.50 y llega a las 19:01. Aunque la verdad es que están un poco caros los vuelos … :(
En la elección del itinerario hemos tenido en cuenta el poco tiempo que vamos y la estación del año que será en Costa Rica. Cómo vamos en época de lluvias evitaremos los humedales, como la zona del Tortuguero en el caribe, ya que las carreteras podrían quedar bloqueadas ó costar mucho tiempo deambular por ellas e intentaremos que el tiempo que pasemos transportándonos sea el menor posible.
Así pues, hemos decidido el siguiente itinerario:

11.06 San José

12.06 Volcán arenal

13.06 Río Celeste

14.06 Guanascate- Parque Nacional Marino de las Baulas

15.06- Parque Manuel Antonio

16.06- Parque Manuel Antonio

17.06- Parque Manuel Antonio

18.06- San José

19.06- Coger el vuelo a las 17.05 pm llegada el día 20.06

Hemos contactado con una agencia costarricense para que nos de presupuesto por organizarnos actividades, hoteles y el transporte. También tendremos que buscar información nosotros directamente para comparar. Hemos comprado la guía lonely planet de Costa Rica y estamos mirando los foros y diarios de viaje en Internet que están resultando muy interesantes.

Ya va siendo hora...





Pues sí. Después de varios años de reclusión monástica y vida dedicada al estudio y el trabajo, parece que POR FIN PODRÉ IRME UNOS DÍAS DE VACACIONES ¡!!
¡! Adiós a las contracturas en la espalda y los kilos de más por estar 12 horas al día sentadita currando ¡!! :) (Por lo menos hasta que empiece a estudiar las aterradoras OPOSICIONES … :$  )

¿Y dónde me voy?  Pues hay algunos malvados que me sugirieron terminar mi penitencia colgándome una vieira al cuello y utilizándolos para ir de peregrinación hasta Santiago … ¡! PERO NO ¡! Yo he decidido volver a las raíces salvajes y naturales que todos llevamos dentro y dedicarlos a un viaje a las selvas de Costa Rica. Luego me daré una vueltecita por la playa del Conchal y recogeré una concha. Cuando me harte de la vida de pecado, me la pondré en el cuello y me haré ese famoso caminito de Santiago …jejejeje

VOLCÁN ARENAL

Antes del año 1968, se debatía si el volcán era siquiera uno ya que este nunca había brindado ninguna señal de actividad volcánica. Hasta ...