Antes del año 1968, se debatía si el volcán era siquiera uno ya que este nunca había brindado ninguna señal de actividad volcánica. Hasta se le llego a conocer como "Cerro Arenal", pero el 29 de julio de dicho año se dio una explosión que destruyó los pueblos de Tabacón y Pueblo Nuevo, mató unas 87 personas, y creó 3 cráteres.
Desde entonces se mantiene en actividad con manifestaciones que incluyen emisión de gases, flujos o coladas de lava, flujos piroclásticos, así como erupciones estrombolianas y vulcanianas. La espectacularidad de la lava al rojo vivo y la constancia (desde el año 1968) de la actividad del Arenal, le han dado un lugar importante a nivel mundial en la comunidad tanto turística como científica.Es el volcán el más activo de Costa Rica.
Aprovecharemos después de dar un paseo cerca del volcán arenal a irnos a cenar a uno de los muchos spas que hay en los alrededores de la Fortuna con aguas termales del volcán.


No hay comentarios:
Publicar un comentario