Algunos de los pobladores aseguran que existe una leyenda que dice que luego de que Dios pintó el cielo en la Creación, lavó los pinceles en el Río Celeste....
Para ver el Río Celeste se tiene que pagar apenas US$1 de entrada en el área de conservación, la catarata le da alusión a su nombre debido a que es turquesa lechoso, color que resulta de una reacción química en un lugar donde dos ríos con características químicas completamente diferentes se juntan y por su reacción crean el color.
Este lugar es llamado “Teñidero” y está escondido en medio del denso bosque lluvioso. A partir de este punto el río, con su color casi onírico fluye por el bosque sin perder su coloración ni siquiera en la cercana catarata.
Entre las especies de fauna más sobresalientes están: danta, saíno, tolomuco, mono congo, mono carablanca, mono colorado, felinos (puma, caucel y manigordo), pájaro campana, pavón y diferentes halcones y trogones.
Otro de los atractivos turísticos son: las aguas termales, la liberación de gases de la catarata de color celeste, un sendero altitudinal que encierra todos los secretos del volcán y la laguna La Danta.



No hay comentarios:
Publicar un comentario